Contacto
Realimentación
Su mensaje se ha salido con exito
Zona de usuario
Fondo Social Europeo
Prevención Violencia de Género
Documentos del Centro

Admisión a ciclos formativos curso 2025/26
- Detalles
- Visto: 15
Os dejamos los enlaces al proceso de admisión de los ciclos formativos de Grado Básico, Grado Medio y Superior, y el calendario de todos los plazos a tener en cuenta durante todo el proceso de admisión y matriculación. Recuerda que necesitas tu clave iANDE, que podrás encontrar en los mensajes de iPasen, anclado en primera posición.
Grado Básico: https://www.juntadeandalucia.es/educacion/secretariavirtual/accesoTramite/265/
Grado Medio: https://www.juntadeandalucia.es/educacion/secretariavirtual/accesoTramite/308/
Grado Superior: https://www.juntadeandalucia.es/educacion/secretariavirtual/accesoTramite/317/
Actividades del Dpto. de Educación Plástica
- Detalles
- Visto: 45
Solicitud de Título de Bachillerato curso 2024-25
- Detalles
- Visto: 196
Os dejamos el enlace para solicitar el título de Bachillerato una vez finalizado el mismo. Necesitarás tu clave iANDE. También os dejamos el precio de las tasas de este curso y las instrucciones de cursos anteriores, donde los precios no están actualizados pero el proceso es el mismo.
https://www.juntadeandalucia.es/educacion/secretariavirtual/accesoTramite/302/
Viaje de estudios 2025
- Detalles
- Visto: 34
Nuestro alumnado de 4º ESO y 2º CFGB pudo disfrutar un año más de su viaje de estudios, donde disfrutaron de un crucero por el Mediterráneo desde el 15 al 22 de mayo, visitando ciudades como Marsella, Génova, Roma, Palermo e Ibiza. Os dejamos fotitos de lo bien que se lo pasaron y lo mucho que disfrutaron de estas preciosas ciudades.
Semana Cultural 2025
- Detalles
- Visto: 32
Desde el Departamento de Cultura Clásica nuestro alumnado de Latín ha creado unos mosaicos sobre los dioses utilizando teselas de plastilina. Así de bonitos han quedado sus trabajos.
Celebración del 50 aniversario del IES ULYSSEA
- Detalles
- Visto: 218
¡Hola a todos y todas!
Tenemos el placer de comunicaros que el próximo 27 de junio se celebrará el 50 aniversario del IES Ulyssea en nuestro centro. Dejo formulario para que todo aquel antiguo alumno/a, profesor/a o miembro de la comunidad educativa que esté interesado/a se apunte.
APÚNTATE AL 50 ANIVERSARIO DEL IES ULYSSEA AQUÍ
Taller sobre plagas agrícolas
- Detalles
- Visto: 73
El pasado jueves 8 de mayo de 2025 tuvimos la visita de Jesús Vallejo, técnico de la empresa Koppert, donde nos estuvo mostrando las principales plagas de los cultivos agrícolas y enseñando cómo otros insectos y ácaros pueden utilizarse para combatir estas plagas de manera más sostenible y así obtener frutas y hortalizas más saludables. Además nos mostró una colmena de abejorros, utilizados en agricultura para realizar la polinización de manera natural. Este taller ha sido muy interesante, con el que hemos podido aprender la importancia de los insectos para el ser humano.
Ha sido una actividad organizada por los Departamentos de Agrarias y el de Biología y Geología de nuestro Centro y han podido disfrutar de esta jornada tanto el alumnado de 1º de ESO, como el de 1º y 2º de DICU, las de 1º de Bachillerato de Ciencias de la Salud y el del CFGB que está realizando las prácticas en el instituto.
Gracias a Jesús y a Koppert por brindarnos esta gran oportunidad de acercarnos a este mundo tan sorprendente.
Semana Cultural 2025
- Detalles
- Visto: 54
Talleres "Administrando tu dinero" y "¿Endeudarse? ¡Con sensatez!"
Durante los días 28 y 29 de abril, aprovechando el desarrollo de la Semana Cultural del centro educativo, el IES Ulyssea tuvo el placer de recibir la visita del voluntariado de CaixaBank para impartirles charlas al alumnado sobre distintas temáticas relacionadas con la administración financiera.
Semana Cultural 2025
- Detalles
- Visto: 28
Semana Cultural 2025
- Detalles
- Visto: 46
Taller "construyendo puentes con espaguetis": una experiencia de ingeniería estructural
El alumnado de 4º de ESO ha participado en una actividad práctica para comprobar cómo el diseño estructural influye en la resistencia de una construcción. Utilizando únicamente espaguetis y pegamento los estudiantes diseñaron y construyeron estructuras inspiradas en principios de la ingeniería, poniendo especial énfasis en la utilización de triángulos como forma geométrica, clave para aportar estabilidad. Tras el montaje, se pusieron a prueba las estructuras mediante la aplicación progresiva de peso, observando cuáles resistían mejor y reflexionando sobre los motivos. Una experiencia creativa, desafiante y muy enriquecedora que les ha permitido aplicar conocimientos de tecnología de forma tangible y divertida.
Semana Cultural 2025
- Detalles
- Visto: 34
Taller de "stop motion"
Los alumnos de primero de la ESO realizaron un taller de STOP MOTION, que es una técnica de animación donde se simula el movimiento de objetos mediante la sucesión de imágenes fijas. Se toma una serie de fotografías de un objeto, moviéndolo ligeramente entre cada toma. Al reproducir las imágenes rápidamente, se crea la ilusión de que el objeto se mueve. Por grupos, cada uno de ellos realiza una pequeña historia a través de imágenes a las que luego algunos añadirán sonido (diálogos, sonido ambiente etc.). En el taller se trabaja con la aplicación Stop Motion Studio, con editores de sonido, editores de vídeo, bancos de imágenes y de sonidos.
Semana Cultural 2025
- Detalles
- Visto: 42
Taller "Trivia and Treats"
Durante la semana cultural realizamos un taller con alumnado de 1º a 4º de ESO con nuestra auxiliar de conversación, Cora, llamado “Trivia and Treats.” En la primera parte del taller, los estudiantes elaboraron un postre típico estadounidense de la infancia, “Dirts and Worms.” Después, jugaron a un juego de Trivial sobre la cultura estadounidense, el cual incluía temas como los días festivos, el cine, la música y el deporte. El equipo ganador recibió banderitas estadounidenses, que son adornos típicos en los EE.UU. en días festivos como el 4 de julio, Día de la Independencia.
Semana Cultural 2025
- Detalles
- Visto: 41
Talleres de "Escape Room" y "Breakout"
Con motivo de la semana cultural, desde el departamento de inglés preparamos una serie de actividades lúdicas en forma de escape rooms y breakouts adaptados a los distintos niveles. El alumnado de 1º de la ESO disfrutó un año más de “The Pharaoh’s Treasure”, un auténtico escape room que se desarrolla en cuatro salas en las que tuvieron que resolver una serie de enigmas relacionados con el mundo de las momias y Egipto. En 2º de la ESO, los alumnos y alumnas demostraron sus habilidades como detectives descubriendo al culpable de un robo en el instituto, con el breakout “School Burglary”. También pudieron disfrutar de diversos juegos de mesa en inglés, como "Guess what?".
Los alumnos y alumnas de 3º y 4º de la ESO compitieron entre ellos para ser los primeros en descifrar el código que les permitiría abrir el candado de la caja que contenía el premio. Basado en la famosa serie “Squid Game” el alumnado demostró su pericia resolviendo los 6 juegos previos a obtener el código.
1º de Bachillerato por su parte se divirtió de lo lindo resolviendo otro escape room en versión de juego de mesa en la que debían escapar de una cabaña en el bosque resolviendo enigmas mediante un juego de cartas y un pequeño escenario.
La celebración de la Semana Cultural ha sido un éxito y como siempre este tipo de actividades fomentan la cohesión no solo entre ellos/as, también con sus profesores/as.
Semana Cultural 2025
- Detalles
- Visto: 53
Taller de rocas y minerales
Las alumnas Sandra y Hannah de 1° de Bachillerato de Ciencias de la Salud no se han querido olvidar de las rocas y minerales en la Semana Cultural de nuestro centro, por lo que han preparado un taller sobre identificación de rocas fijándose en su textura, comportamiento mineral, color, etc. y de minerales, para lo cual han explicado cómo detectar la dureza, el brillo o la raya, entre otras propiedades. Han mostrado al alumnado de cursos inferiores algunas rocas muy curiosas, como la obsidiana o la piedra pómez o putita, ambas de origen volcánico. Así mismo, han comentado los principales usos de las rocas y los minerales, y aquellos que son más abundantes en las inmediaciones de Ugíjar, como son la pizarra o la caliza.
Semana Cultural 2025
- Detalles
- Visto: 36
Semana Cultural 2025
- Detalles
- Visto: 47
Taller de disección anatómica
Las alumnas Irene y María de 1° de Bachillerato de Ciencias de la Salud han impartido un taller sobre la anatomía de las vísceras, centrándose en la disección anatómica del corazón, en el que otros y otras alumnas del centro han podido ver sus partes, los vasos sanguíneos que entran y salen de él o el grosor de sus paredes por ejemplo; y, por otro lado, explicando el funcionamiento de los pulmones, el esófago o el hígado. Los alumnos y alumnas de cursos inferiores han tenido la oportunidad de tocar estas vísceras reales de cerdo, para apreciar su textura, consistencia y forma. ¡No todos los días se ve un corazón en directo!